El complemento personal transitorio o CPT es un concepto retributivo básicamente utilizado para antiguos jefes de la administración pública que son cesados, pero han consolidado su sueldo. En estos casos, la diferencia entre el nuevo sueldo (menor) y su antiguo sueldo se recoje en el el CPT que tiene la característica de absorber parte de las futuras subidas salariales, en concreto, el 50%. Es decir, si hay una subida para todos los empleados de la administración pública del 3% en losPresupuestos Generales del Estado, el efecto es que la subida es sólo del 1,5%. El otro 1,5% va destinado a reducir el CPT, hasta que pasados los años, el CPT desaparece.
Esta congelación salarial parcial se está aplicando en nuestro caso a trabajadores y trabajadoras que no cambian de destino ni funciones, siguen haciendo idéntico trabajo, sólo que en proceso de disolución de un organismo autónomo (CEMI) que depende del Ayuntamiento de Málaga, cambia el CIF del pagador y las tablas salariales. Supone una «treta» perversa para realizar la congelación salarial de los trabajadores simplemente haciendo un trasvase de trabajadores a otro CIF del mismo «grupo empresarial», para entendernos.
¿QUE EFECTO TIENE LA REDUCCION DE LA SUBIDA SALARIAL A LO LARGO DE LOS AÑOS?
Aunque en la nómina mensual puede parecer que no tiene un enorme efecto, pese a que cada euro que trabajes y no te paguen es una injusticia, el efecto que tiene esa congelación salarial es devastador a lo largo de los años, porque tiene efecto acumulativo. Los euros que dejas de ganar este mes los dejarás de ganar hasta que te llegue la jubilación.
Pongamos un ejemplo práctico, por ejemplo un progamador con una nómina bruta de 40.000€, una antigüedad de 30%, y 16 años de vida laboral hasta la jubilación. Supongamos que se establece una subida salarial del 2% anual, que ya quisiéramos los empleados públicos, aunque en los últimos 4 años la subida salarial ha sido del 12,4 %. En cualquier caso, si la subida es menor, lo que ocurre es que la duración del CPT es también mayor.

Esto es una simulación simplificada de una nómina, quitando sólo la antigüedad sin considerar otros conceptos o complementos, para entendernos.
Ahora veamos lo que ocurre si a ese trabajador le aplican un CPT de 3.000€

Podemos comprobar que el CPT desaparecería al absorberse a partir del duodécimo año, pero sus efectos permanecen.
Comparemos ahora los salarios de ese trabajador sin el CPT y cuando se le aplica el CPT:

Como queda demostrado, lo que ha dejado de cobrar en a los 16 años son más de 40.000€. UNA BARBARIDAD. Esto se debe al efecto multiplicativo que tiene este tipo de complemento al ser recurrente.
¿Entiendes por qué estamos en lucha? ¿Qué harías tú? Ten en cuenta que estamos en el mismo sitio haciendo las mismas cosas, sólo cambia el CIF del que te paga, que en realidad es el mismo.